Un taller para realizar actividades de separación y clasificación a partir de los animales. Mediante la observación y la manipulación de las piezas ilustradas, el niño aprende a reconocer los distintos animales, identificar sus características comunes y reagruparlos por familia.
Aprenderá a: ejercitar su capacidad de discriminación visual; clasificar los animales en función de las categorías proporcionadas (las partes del cuerpo, las formas de desplazamiento, el número de patas, el cuerpo ); adquirir un vocabulario descriptivo específico.
Cada niño dispone de una caja de clasificación en la que se inserta una ficha de actividades. Debe completar cada casilla de la caja siguiendo las instrucciones y colocando una sola ficha por casilla.
Las 20 fichas de actividades están organizadas en 5 series de 4 fichas. Cada ficha propone una instrucción de clasificación, ilustrada por pictogramas.
Serie azul: identificar las partes del cuerpo (cola, tenazas, aletas, cuernos, pico, etc.).
Serie amarilla: reconocer las formas de desplazamiento (nadar, saltar, arrastrarse, correr, volar).
Serie rosa: reconocer las características del cuerpo (pelo y cola, escamas, plumas, etc.).
Serie naranja: identificar las partes del cuerpo según dos características (escamas y no patas, 2 alas y 2 patas, etc.).
Serie verde: identificar y contar el número de patas.
La caja contiene: 20 fichas de actividades, 50 fichas ilustradas de, 4 cajas de separación de plástico y 1 guía didáctica.